top of page

BICIMENSAJEROS

En 2012 Mariana y Yisus decidieron abandonar sus trabajos para seguir un sueño, crear el primer servicio de comida vegana a través de las redes sociales en la Ciudad de México.Es así como surgieron Los Loosers, quienes además de ofrecer menús sin alimentos derivados de animales ni texturas similares a la carne, como la soya, las entregas las hacen por medio de bicimensajeros.

PERFIL

 

Edad:  25-30 años

Ocupación: BiciMensajeros/ Los Loosers

Género: Masculino

Con la mejor actitud deportiva y trabjadora.

 

Entrevista

  • ¿Cual fue su filosofia al iniciar este proyecto ? 

 

Surgen por que vieron la necesidad de un proyecto de delivery de comida vegana ya que actualmente son los únicos que han tenido ésta iniciativa. Mariana y Jesus (Yisus) al verse frustados por no encontrar dónde comer y que los lugares de comida vegana sólo sirven en el establecimiento, así que decidieron surgir ésta idea implememntando que se pudiera repartir en toda la Ciudad de México. Así como romper con el esqema de que la comida vegana no sabe igual, logrando que probaran algo rico sin necesidad de matar animales o lastimar a alguien, con cosas naturales y frescas. 

 

 

 

   Problemáticas en la Ciudad de México

 

  • ¿Qué problemas encuentras al andar en bicicleta?

 

A partir de la poca cultura vial que hay en la Ciudad de México, los Loosers se han acostumbrado, y en si los problemas principales no es la infraestructura de la ciudad si no que por ejemplo los peatones cruzan en las esquinas, que las bicicletas suelen no estar preparadas con direccionales y si las traen la gente no las nota, que la mayoria de la gente no tiene conocimiento pleno en el reglamento de tránsito. Y sólo se respeta a los ciclistas cuando hay eventos o son muchos los que asisten a una rodada.

 

  • ¿Qué crees que haga falta en la Cd. para mejorar?

 

Ellos comentaron que una campaña propiciando que conozcan el reglamento de tránsito, ya que dar papelitos en la calle con los minimos datos del reglamento de tránsito no fueron suficientes para nadie ya que sigue igual. Aunque el verdadero cambio surgiria a partir de la conciencia de uno, como seres humanos y no divirnos entre peatones, automovilistas, ciclistas o automovilistas si no propiciar una conviviencia siendo civilizados. Otro de los ejemplos problemáticos son las ciclovias ya que dicen que son más peligrosas que la propia calle, ya que los peatones se bajan de la banqueta utilizando el espacio de los mismos ciclistas, los carros se cierran sin darse cuenta o los coches no respetan el espacio y se estacionan.

 

          Equipo que utilizan

 

  • ¿Qué equipo de seguridad llevan puesto ?

 

Casco y Guantes

 

  • ¿Qué tipo de bicicleta utilizan? y ¿Porque?

 

-Piñon Fijo ya que es más fácil su mantenimiento.

-Velocidades por que tienen ciertas ventajas dado a las rutas con diferentes subidas e infraestructura. De 3 a 6 velocidades como máximo.

 

  • ¿Qué les parece incómodo al andar en bicicleta?

 

Respirar la contaminación, polvo.

A veces hace demasiado fríoy las manos se congelan.

 

       Rutas

 

  • ¿Cuales son sus rutas?

 

Se deciden las rutas conforme cada bicimensajero quiera ir.

Las Rutas son Lunes, Miercoles y Viernes a Santa Fe. En general toda la ciudad (C.U. / La Roma/ Condesa...) La mayoria en oficinas. Y algunas veces lugares del Edo. de Mex. Utilizando vías principales hasta carreteras.

 

  • ¿Cuales son sus horarios? 

 

Los pedidos se hacen por medio de las redes sociales. Para cocinar se debe preparar en la mañana antes del medio día, el menú se pone a las 10:00 am ya que las entregas empiezan a partir de las 11:30 am a 12:00pm y se empieza a repartir, terminan su turno aproximadamente a las 5:00pm  o 6:00 pm.

 

  • ¿Cuanta distancia recorre diariamente?

 

Al día aproximadamente se hacen de 60 a 90 km.

 

 


 

bottom of page